España aportará 3.200 millones de euros al rescate de Portugal
La eurozona ha aprobado por unanimidad un programa de ayuda financiera por valor de 78.000 millones de euros

Los ministros de Finanzas de la zona euro han aprobado por unanimidad un programa de ayuda financiera a Portugal por valor de 78.000 millones de euros , basado en el acuerdo negociado entre la UE, el Fondo Monetario Internacional y las autoridades portuguesas.
Según un comunicado hecho público por los ministros, «las autoridades portuguesas se comprometen a alentar a los inversores privados a mantener su exposición conjunta (a la deuda del país) sobre una base voluntaria», que era una de las condiciones exigidas por Finlandia, el país más reticente a la concesión de la ayuda.
El rescate de 78.000 millones de euros, que cubrirá las necesidades de financiación de Portugal durante tres años , será aportado a partes iguales por el FMI, el fondo de rescate de los países del euro (EFSF, según sus siglas en inglés) y el fondo garantizado por el presupuesto europeo (EFSM), a razón de 26.000 millones para cada uno.
España contribuirá con unos 3.247 millones de euros, como le corresponde en función de su participación en el Banco Central Europeo, según fuentes españolas. En el comunicado, los ministros de Finanzas de la zona euro aseguran que la decisión de otorgar ayuda a Portugal servirá para «garantizar la estabilidad financiera de la zona euro y de la Unión Europea en su conjunto».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete